Ventaja: La madera es pregubiada a un espesor de 0,8 ó 0,9 mm, para que así la gubia sólo tenga que dar unas pocas pasadas para obtener la madera completamente gubiada.
Estructura: La guillotina y la gubia en el mismo soporte impiden la correcta utilización de la gubia. Por eso la pregubia y la gubia están separadas en diferentes soportes.
Guillotina: La guillotina está diseñada para que en caso de que los tubos de madera sean muy largos, se pueda utilizar el resto del tubo tras cortarlo por primera vez, sin que éste se resquiebre.
La guillotina tiene una guía para el primer corte, y un tope para obtener la longitud correcta.
El segmento de madera previamente escogido con la guía de diámetros debe estar cortado limpiamente por los dos extremos.
Primer corte: La guía asegura obtener un corte limpio y perpendicular. Sino, al colocar después la madera pregubiada en la máquina de gubiar, la madera se apoya sólo en una parte de su externo, provocando esto que el espesor de la madera gubiada sea diferente.
Segundo corte: (Tope) El tope está situado a una distancia fija de 76 mm.
Con la Guillotina se corta el segmento de caña seleccionado a una longitud de 76 mm,resultando un corte limpio en ambos lados del segmento.
El cuchillo y las canalizaciones están construidas de manera que se pueden aprovechar los tubos de caña especialmente largos. Al seccionar el tubo, el segmento siguiento no se raja, pudiendo así obtener 2 ó 3 segmentos de un mismo tubo de caña.
Con la Pregubia 1 y con la Guillotina se corta el segmento de caña a lo largo y ancho, resultando un segmento que encaja exactamente en la Máquina de Gubiar.
Con la Pregubia 2 extraemos madera del centro del segmento de la caña. De una pasada quitamos suficiente madera como para que después, con la Máquina de Gubiar, sólo tengamos que dar tres o cuatro pasadas. Esto supone un enorme ahorro de tiempo, y la propongación de la vida de la cuchilla de la Máquina de Gubiar, pues se evita que esta cuchilla haga todo el trabajo de gubia.